Gifted

Hasta dónde va el compromiso que se tiene hacia un niño con dotes excepcionales? Se realizan los sacrificios necesarios para que sus dones se desarrollen hasta su máximo potencial o se dejan estos de lado en pro de una vida más normal, que le ayude a adaptarse a su entorno fuera de su talento?
Ese es el planteamiento de la película "Un Don Excepcional" del año 2017, protagonizada por Chris Evans como Frank Adler, Mckenna Grace es Mary y Lindsay Duncan es la madre de Frank y Abuela de Mary, Evelyn.
Este es el Trailer:
¿Qué puedo decir de la película?
NADA
La verdad es que el trailer les cuenta todo lo que necesitan saber (prácticamente toda la película) salvo dos o tres detalles mínimos y por supuesto, el final. Es una película muy simple, demasiado, para hablar de un tema que, hasta donde yo sé, solo tiene como exponente Little man Tate, así que creo que desperdiciaron totalmente el argumento centrándolo en el conflicto entre Evelyn y Frank, pero sin mostrar qué hacia Frank, ya sea para estimular el aprendizaje de la niña o para integrarla a un mundo "normal". No se habla de los problemas de una familia Monoparental o el desafío de criar un niño del otro género como hombre soltero... 
En medio de todo se ve que Frank ha criado a una niñita buena (se mete en problemas por defender a un compañero que estaba siendo maltratado) y que aun se divierte con cosas de su edad, pero...
Los personajes caen profundamente en los clichés, la maestra que termina convertida en el (más que previsible) interés romántico (?) del protagonista, la mujer negra que cuida a la niña y se convierte en su mejor amiga y aliada... El hombre bueno que se ve duro pero es muy sensible y que no tiene nada estable en su vida (ni siquiera un empleo decente, aunque podría tenerlo) y la mujer mayor malvada que desea arrebatarle lo que ama.
Un personaje que me gustó y mucho, fue el abogado de Frank, inteligente, sagaz, comprometido, con buenos argumentos. Me temo que desde Atticus Finch, tengo debilidad por los buenos abogados en las películas.
Pero es taaaaaan cliché ¡que hasta usan tiza en el tablero donde Mary resuelve su primer problema!. Y no es cuestión de la época en la película ¡en la escuela de Mary hay un tablero blanco! Y en la escena del final usan tableros de acrílico y marcadores como en cualquier sitio, desde hace años. Pero claro, yo entiendo que el rasgar de la tiza es mucho más dramático que el silencioso deslizar de un marcador borrable.
La peli tiene sus escenas, por ejemplo cuando Frank confiesa en voz alta estar cansado de que su vida gire únicamente y en todo momento alrededor de Mary ("por qué... no puedo tener cinco minutos de mi vida" son sus palabras. Y sé que muchos padres -especialmente de niños pequeños- sienten lo mismo así nunca lo digan) así como la siguiente escena, donde se piden disculpas:
- No tienes vida por mi culpa? ¿Lo dijiste en serio? - pregunta Mary- Hace un mes me dijiste que soy el peor tío del mundo y que deseabas que me muriera. ¿Eso fue en serio?- No, no fue en serio. - Ahí tienes -contesta Frank- A veces decimos cosas que no sentimos.
Otra escena muy linda (y también subaprovechada) fue la del parto.
Y me da risita haber descubierto un error en la peli: en el trailer, minuto 0:32 vemos que la maestra de Mary, Bonnie, en vez de realizar la operación matemática que le pidió a la niña,  escribe de una el resultado ¿cómo supo que era correcta?
Y por supuesto, el inevitable product placement de MacBook 
Una película ahí, para el gasto y en mi opinión un argumento profundamente desperdiciado.

Pesadilla

Más o menos una hora después de despertar y largo baño caliente de por medio aun no logro calmarme del todo.
No soy mujer de pesadillas o malos sueños, son infrecuentes en mí y cuando me pasa, su efecto termina cuando me despierto, después de un par de minutos.
Teniendo en cuenta que desperté bañada en llanto y que aun no me despejo de la opresión que siento en el pecho, esta es el peor sueño de mi vida.
Todo el mundo dice que si uno tiene un buen sueño no debería contarlo, para que se haga realidad. Apelando al efecto contrario...
Voy a transcribir el chat con el que se lo conté a la persona con quien soñé:


[9:45, 21/1/2018] 

* Tuve un sueño horrible, Me desperté llorando
-  qué soñaste?
* Que te ibas, Que ya no me querías, qué no querías estar conmigo ... Tu me veías llorar y no te importaba ... porque no me querías
- carajo
* Fue muy frío, Feo. Casi me ahogo en el sueño. Desperté llorando
- y se sabía por qué pasaba eso?
* Porque tenías a otra persona.  Y querías estar con ella, no conmigo. Yo te preguntaba si yo solo había sido una diversión en tu vida y tú no decías que no. Solo hablabas de ella, solo de ella. De ella y lo que te daba y lo que te hacía y yo no. Yo estaba tirada en el suelo llorando y ni siquiera me ayudabas a levantarme. Solo querías ver fútbol. Y cuando yo apagaba el televisor, te levantabas y te ibas. No te importaba, no me querías. Ahí me desperté y estaba llorando de verdad
- que feo
* Gracias por estar despierto
- hace cuanto soñaste eso?
* Acabo de despertar
- pobrecita 
* Voy a bañarme a ver si me calmo


Omití algunas cosas en mi relato: su cara de desprecio, que descubrí a la otra persona porque lo escuché hablando por teléfono con ella (decía su nombre, pero es un nombre que no me dice nada) y diciéndole todas las cosas que nunca me diría a mí y los huevos en el sueño.

i miss you

A veces te extraño.
A veces te extraño mucho.
Y cuando digo a veces quiero decir con frecuencia.
Y con frecuencia quiero decir, siempre.
"I miss you" - Adele

Las personas son como los cactus

Hay muchas especies de cactus






Las cactáceas (Cactaceae) o cactus son plantas originarias principalmente de América, aunque también existen en áfrica y a estas alturas ya están diseminadas por todo el planeta.










Se caracterizan por sobrevivir en ambientes secos, áridos y de requerir poca agua para su sustento. De hecho, mucha agua podría matarlas.
Se reproducen por semillas, esquejes... luchan bastante por sobrevivir.











Una de sus principales características es que debido a la evolución convierten sus hojas en espinas, las que no solo las defienden de los depredadores, sino que pierden menos agua, ayudándolas a sobrevivir.










Acercarse a un cactus, por esto, es difícil: te van a lastimar. De seguro no es su intención, solo se están defendiendo. Pero te lastiman igual.
Hay muchas personas así.
Cuando te acercas a ellas te hacen daño y muy posiblemente, sin siquiera caer en cuenta.
Pero por duros que sean los cactus, no olvidemos: dan flores y dan frutas

Los niños que no tendremos

(Siempre Daniela, llevándome a reflexionar en ciertas cosas... Este post es por esto)

Es muy doloroso, en el fondo, saber que tienes a tu lado a hombres que serían maravillosos, increíbles, dedicados, estupendos, insuperables padres, pero no puedes concederles ese deseo...
Solo ha habido una persona con quien llegué a pensar en un momento dado y efímero (un poco más en serio que esas fantasías en que no se pasa de elegir un hipotético nombre para un hipotético niño o niñita) en tener un par de retoños. Es más, escribí aquí un poquito de la vida que sería esa bella ilusión.
Pero solo son pompas de jabón.
Eso es triste.

To do List

... Y así, con un par de palabras afortunadas, se salva la To Do List...
Una lista llena de planes y sueños que no veo que se puedan cumplir, la verdad.
Va a cumplir cuatro meses y no se ha tachado ni una sola actividad de ella....
parece mi lista de propósitos de año nuevo...
Cuando el fin esté cerca, el indicador será cuando ya no puedas ver esa lista más.

Dragones

Estoy pensando en dragones.
Más precisamente en la reproducción de los dragones.

Ponen huevos, así que imagino un nido redondo, enorme, infinitamente delicado, hecho de algún tipo de pelaje. Algunas hojas.
Y flores. Siempre veo flores allí.
El suave aliento del dragón lo mantiene tibio.
Allí se encuentran juntos, se lamen el hocico el uno al otro, agitan sus alas, usan sus garras para acariciarse, hacerse cosquillitas, sobarse la cabeza.
Unen sus cuerpos con suavidad y se balancean al ritmo de canciones que solo ellos conocen.
Así es su danza del amor, en ese nido oculto en lo alto.


Donde no hay lugar para princesas entrometidas, que solo encuentran las migajas de ese amor, caídas en la rivera...

Las cosas que quiero

Posiblemente primera parte

Hay muchas cosas que quiero
Que quiero y sé que no voy a tener.

Como...
un flotador de vinil rosa (donde quepa, claro está)
Un león de peluche gigante
Una fiesta de 15 años con vestido de color cursi y muchas lentejuelas y falda esponjosa.
Un billete premiado de lotería
El Nobel de literatura

Hay muchas cosas que no tendré.

Pero a tí, mi pequeña y dulce cosita de color celeste y oro, te voy a tener hasta que decidas lo contrario
💚
Pages (26)1234567 Next »