El testamento

El arrendador del local de mi  madrastrica ha tenido un coma diabético y ahora está, cual vegetal, en una cama de hospital. Y con toda la plata que tiene su familia no puede echarle guante, ni siquiera para atenderlo.
Dice ella "Ole, uno debería dejar toda esa info -las claves de los bancos y eso- a mano, para casos de emergencia"
Hablábamos con mi mejor amigo de testamentos.
Pensé que yo tengo mucho testamento que hacer, según él.
Bueno, no tengo seguro de vida, pero tengo algunos ahorros (y no solo es la alcancía llena de moneditas que tengo en mi biblioteca) y tengo mi cuenta bancaria, que le sería de mucha ayuda a mi familia por si muero, o peor aun, si me enfermo y necesitan gastar más de lo que cubre mi seguro.
Además de eso tengo recuerdos sentimentales, y escritos, incluidos estos, que no desearía cayeran en manos inadecuadas. Eso ya lo tengo solucionado, pues para eso tengo mi albacea Literario, y será él quien se encargue de no aumentar aun mas mi museo de la vergüenza escrita, así que él tendrá la clave de todas mis redes sociales (Face, Twit, Blogger, Gmail y MSN) en un sobre en el cajón de en medio de mi mesa de noche. Ahí estará también el sobre con mis claves bancarias y un resumido informe de cuánto tengo y en dónde.
Posiblemente incluya una cartita para él, diciéndole cuán importante ha sido en mi vida y poniéndolo en el fastidioso encargo de repartir algunas cosillas.
Si my friend, al menos no te haré cantar... :D
Y mis libros... realmente no sé que haría yo con tanto libro y tanto chiro.
Ni con mis muñecas, que deseaba dejárselas a mis hijas, que a este paso no tendré.
Sencillamente dejaré el sobre con las instrucciones y el resto... al viento.

Tim Gunn para varones

Hace ya algún tiempo publiqué una serie de post bastante extensos sobre los consejos de Tim Gunn acerca del vestir, complementados con mis ideas al respecto. Y en esa ocasión dije que debería hacerse algo similar para varones, aunque ellos para vestirse lo tienen fácil, la verdad sea dicha.
Pues bien.
Helo aquí:
Quien quita que haya por ahí un tipo que sea medio "metrosexual" o uno de esos afortunados que saben que una buena pinta respalda la actitud y más posiblemente, una chica que desea vestir mejor a su hombre, porque así es mejor desvestirlos :D
Entonces, ateniéndonos a la normas básicas de Tim Gunn, digamos que estos serían mis 10 básicos para un varón:

1. traje completo
Indispensable para verse bien en una reunión formal, lo que incluye la búsqueda de empleo. Por mi fuera recomendaría tener do o tres, pero uno solo para empezar está bien. Recomiendo que sea en un tono neutro, de preferencia gris muy oscuro o negro, para que sea más útil y combinable.


2. pantalón formal:
Además del traje, se necesita otro pantalón, para cambios y para no verse todos los días como una fotografía.
El pantalón no debe ser del mismo color del traje, asi que sugiero un azul marino, que siempre se ve bonito y se combina fácil.


3. camisa blanca de cuello 
Con la ropa que se ha elegido esta prenda es imprescindible. Todo hombre debe tener al menos una de estas en su guardarropa.
Es importante que sea de buena calidad y que el cuello y los puños estén siempre impecables.

4. Camisa de color
Del mismo modo como no siempre se puede estar vestido con el traje negro, no siempre se debe usar camisa blanca. Además para un guardarropa de inicio se requiere algo de color, para no ser tan monótono.
Aunque se encuentran camisas de todos los colores del arcoiris, sugiero una buena camisa de algodón, manga larga y del azul que muestra la fotografía.
Este azul cielo es combinable con el traje y pantalón sugeridos, también con gran variedad de corbatas y es básica en un guardarropa masculino.

5. Abrigo formal
Toda persona debe tener entre sus prendas un abrigo calentito y que lo haga ver muy elegante. Los varones no son una excepción. 
Un día de lluvia, para no usar la chaqueta del conjunto y cambiar de imagen o simplemente verse más formal que de habitual... o para jugar al seductor tipo Humprey Bogart este abrigo es indispensable y una de las prendas que merecen una buena inversión.
6. Corbata:
Esta pinta elegante no está completa sin una corbata, es el complemento indispensable. Para un hombre una corbata no es un accesorio más, es una necesidad.
Lo mejor para empezar (y si se compraron las prendas de los colores sugeridos aquí) es una corbata roja de color sólido o con líneas muy discretas (las delgadísimas líneas amarillas son las mejores, desde mi opinión).
Negra no, porque solo se debe usar en grandes ocasiones o en funerales y azul tampoco porque la camisa es azul también. Esas son opciones para comprar más adelante.
7. Jean
Ningún guardarropa está completo sin esta prenda, que puede ser formal o informal dependiendo con qué se combine.
Con una sencilla camisa y la chaqueta formal, será una buena opción para ir a trabajar un viernes, con una camiseta, para irse de paseo o caminata un domingo.
Indispensable y sexy, se debe iniciar con un jean de corte clásico 5 bolsillos y de color azul (que haga honor a su nombre de "Blue Jean") porque es el que mejor sienta.

8. Pantalón Informal
Además del jean, es necesario tener otro pantalón informal pero combinable.
En mi opinión los pantalones tipo "cargo" en dril son la mejor opción.
Para variar el aburrimiento monocromático, sugiero uno de color tabaco o camel (son variaciones del color café) que se combinan con las chaquetas que ya se sugirieron y también con las camisas, lo que hace que sean versátiles.

9. saco de color
Para un día no tan frío como para que amerite la chaqueta, para un viernes, para un largo proceso de selección donde no deseamos vernos todos los días iguales...
Una buena forma de verse formal sin esfuerzo es elegir un saco de color de excelente calidad (de preferencia cerrado y de cuello en V, para usar la camisa y la corbata) y conservarlo de la forma adecuada (no colgarlo en ganchos, sino guardarlo horizontal y eso...).
Una ventaja del saco es que se puede usar puesto o sobre los hombros y se ve muy bien.
Incluso una vez vi un tipo que usó el saco alrededor de su cuello, como una bufanda y la verdad, el tipo se veía regio.
10. chaqueta informal 
Del mismo modo como se tiene un pantalón informal, es necesario tener una chaqueta informal.
De Jean, por ejemplo o de dril, o de pana, permite combatir el frío de los días de lluvia y además tener el galante gesto de congelarse mientras se la ponen en los hombros a la afortunada de turno.
Si señores, eso les hace ganar punticos extra.
Si el presupuesto está generoso, esta chaqueta debería ser de cuero y negra. Eso da el toque justito de "soy un niño malo, pero contigo seré muy bueno"

Y bien... Con eso completamos los 10 básicos, desde mi perspectiva. Pero al igual que las mujeres ¿que varón vive de solo 10 prendas? así que vamos a completarle el guardarropa a los caballeros:


1 sudadera 
Cualquier persona que desee conservarse sano debe hacer ejercicio y para eso se necesita ropa adecuada. SI a eso le sumamos la afición masculina por los "picaditos" de fin de semana o un día en que se decida a hacer perecita, es evidente que se necesita esta pinta. 

1 camiseta blanca

Todo hombre debe tener al menos una de estas camisetas. Sin estampados y de algodón. No solo porque la puede usar bajo las otras prendas (las camisas y sacos... Y la sudadera) sino porque se puede usar sola para un día de calor.
De preferencia deberían tener al menos dos, una de ellas de manga larga


1 camisa polo
Otra prenda importante son estas camisetas. Son un límite entre lo formal y lo informal, no se ven mal con un blazer y lucen bien con un jean. 
Si ya tiene suficientes camisetas blancas, esta no debería ser de ese color, sino de alguno que sea vivo, lo que llaman "color protagonista" De acuerdo a su tono de piel puede ser roja, azul, verde, amarilla... deben ser de algodón de muy buena calidad y tenerles cuidado al lavarlas para que no pierdan su color.


2 camisetas de color (1 debe ser negra) 
Con las prendas anteriores se pude pasar a poner color al asunto. De modo que sumen a su guardaropa al menos dos camisetas más en color (de preferencia que no sea el mismo de la camiseta polo). Al menos una debe ser de manga larga (de preferencia, la negra), ya que luce mejor y se combina más fácil.


Chaleco
Esta prenda es más un accesorio, es decir, permite variar las pintas y bien utilizado se puede ver muy elegante. 
Hay dos opciones: o es un chaleco muy formal (puede hacer parte del traje completo indispensable) o puede ser el clásico chaleco de lana de color discreto.
Bufanda
Este accesorio hace que una pinta normalita se vea fantástica, hace que un atuendo aburrido destaque, así que es importante tenerla en el armario, además de lo que sirve para proteger del frío.
Lo mejor serían verificar las prendas disponibles: si hay bastante color en el guardarropa, una bufanda negra o gris será ideal, pero si hay muchos colores oscuros un rojo o azul, incluso un verde podrían funcionar.
Otra excelente opción para los caballeros es la Hata o Kefia palestina en el color clásico blanco y negro, que si la saben lucir los hará ver muy bien.

Gemelos
Este accesorio podría no ser de los que más utilice un hombre (dependerá que su cargo y del tipo de compromisos sociales a que asista), pero siempre conviene tener un par de estos en el cajón.
Reemplazan los botones de la camisa formal de manga larga y dan sin duda un toque de distinción

Reloj
Casi que sobra que diga esto, creo que no existe un tipo que no use reloj, pero este apartado va a informarles que se necesitan dos relojes: el de diario y un reloj muy cachetoso para ocasiones especiales y vestidos formales.
Aunque muchos hombres tienen un solo reloj que funciona bien en las dos situaciones, no faltan los fanáticos de las "nave madre en forma de reloj", que están  en todo su derecho, pero para el traje, una cita formal y algunas situaciones más, lo más recomendable es algo más clásico, como el modelito que está a la izquierda. La marca es lo de menos, pero es un reloj negro con correa de cuero en perfectas condiciones.
También podría funcionar un reloj con pulso metálico, siempre y cuando no estén llenos de gadgets, que digan lo que digan, deslucen un traje formal.
Y bueno.... para finalizar, qué zapatos debería un caballero tener debajo de su cama? En mi opinión debería tener al menos estos tres:

1 zapatos formales
Un par de zapatos decentes para usar con el traje y el pantalón formal. 
Deben ser negros (estos si obligatoriamente) de excelente calidad y deben estar siempre perfectamente brillantes. No sé por qué, pero muchas chicas les miran los zapatos a los varones y de su estado y calidad deducen importante información, como si es o no cuidadoso y detallista.
1 zapatillas o tennis

No siempre se puede ser tan formal... eso, por no mencionar que necesita algo para usar con la sudadera y con el dril. 
Unas buenas zapatillas sacan de apuros los trajes informales y además sirven para hacer deporte, salir de caminata o dejar reposar los piecitos.

1 botas
Y . . . para finalizar, otros zapatos informales: un par de boticas. En alguna parte leí que los tipos que usan botas les dan a las mujeres la sensación de ser audaces y aventureros... pero pues no creo que se pueda generalizar, vamos, que no es lo mismo unas botas como las de la imagen que unas botas de metalero o motociclista y eso cambia la percepción de las cosas.
Sea cual sea el gusto, estas pueden ser de otro color diferente al negro. Generalmente los cafés funcionan de maravilla.

Y bueno.
Creo que esto es todo.
Un post bastante extenso pero al menos no tan largo como el de las señoritas pero que espero guíe algunas mentes (y roperos!) masculinos.

Inspiración

Algo tendré que hacer si mi inspiración no mejora.
No me gano la vida escribiendo ni nada de eso, pero...
A alguien a quien le gusta escribir que todo lo que haga le salga tan forzado como una rima de Arjona, le preocupa.
A este paso tendré que conseguir algo como esto:

El Tigre

Cuando la inspiración fracasa, siempre se puede acudir a la inspiración ajena. Y cuando vi la imagen, pensé en esto:
Soy el tigre. 
Te acecho entre las hojas 
anchas como lingotes 
de mineral mojado. 
El río blanco crece 
bajo la niebla. Llegas. 
Desnuda te sumerges. 
Espero. 
Entonces en un salto 
de fuego, sangre, dientes, 
de un zarpazo derribo 
tu pecho, tus caderas. 
Bebo tu sangre, rompo 
tus miembros uno a uno. 
Y me quedo velando 
por años en la selva 
tus huesos, tu ceniza, 
inmóvil, lejos 
del odio y de la cólera, 
desarmado en tu muerte, 
cruzado por las lianas, 
inmóvil, lejos 
del odio y de la cólera, 
desarmado en tu muerte, 
cruzado por las lianas, 
inmóvil en la lluvia, 
centinela implacable 
de mi amor asesino.
Pablo Neruda

Musas Mudas

Entre el sueño y el trabajo no he sido capaz de producir ni una sola línea.
Ni decente ni de 5°
Solo añoranza, frustración, dolor, rabia, envidia...
Y la endulzadas del juego del amigo secreto.
¿de donde viene la inspiración?

No sé pero la mía está callada de momento.
pasan mudas las musas junto a mi, echándome una mirada despectiva, por encima del hombro.

Les dejo esta fantástica caricatura de Francisco Javier Olea:

Suspiros de Merengue








Me gustan los dulces.
No todos, no siempre.










Dentro de los que me gustan mucho están esos delicados merengues que a veces me dan como postre en el lugar donde de vez en cuando voy a comer.








Los merengues son pequeñas nubecitas dulces, hechas con los ingredientes más sencillos.













Para realizarlos se requiere cuidado y paciencia...
Casi diríamos que amor, porque un pequeño error arruinará el resultado final.









Se deben morder con delicadeza y se deshacen con la misma suavidad que un beso...
Son un placer efímero
Breve y dulce como un orgasmo.
Ligeros como un suspiro









Nunca he hecho merengues.
Como el pan, es algo que requiere más dedicación de la que soy capaz.





Tampoco los como con frecuencia, solo de vez en cuando
talvez porque las cosas buenas de la vida no deben ser consumidas en demasía
Pages (26)1234567 Next »